
La tristeza se lleva en silencio
La tristeza se lleva en silencio… Nada, ni nadie, nos preparan para ir viendo cómo se apaga la velita de la persona que más has amado en toda tu vida. Los que te dieron la vida. Ver como sus ojitos van perdiendo su brillo y que su mirada se pierde divagando en los rincones de su subconsciente, ajenos a todo lo que le rodea… no hay palabras para describirlo.
Tristeza de cuidar de nuestros padres o familiares en la penosa situación de salud mental (demencia senil, Alzheimer, falla mentales, etc.).
Qué tristeza, que aquellos que dieron todo por su familia, un día te pregunten «¿Quién eres? O te repitan todo el día lo mismo…no por olvido voluntario, sino por deterioro mental, y que poco a poco van perdiendo sus facultades hasta quedar postrados.
Los problemas de salud mental son devastadores y paralizan a las personas y a quienes los rodea. Además de la demencia, está la depresión, el desorden postraumático, las diferentes psicosis, el desorden bipolar, etc. Condiciones que nadie las escoge, simplemente se tienen y se sufren, no sólo quien las padece sino la familia también.
¡Busquemos ayuda!
Las condiciones de salud mental, no son cosa de «debilidad», sino son problemas que cualquiera los puede padecer. Es necesario encontrar o aproximarse a la cura y prevención. ¡Es vital adelantarse a esas enfermedades y bloquearles el paso!
Voy a hacer una y, sin ser pesimista. Ojalá, mis más de 100 amigos pongan esto en su muro.
Sólo tienes que copiar (no compartir).
Escribe «hecho» (en este post) cuando lo hagas.
Es el mes de la conciencia sobre las enfermedades mentales.
¡Gracias!
Acuérdate que todos seremos viejos y quien sabe que le toca a cada quien. Mucha Salud para todos…
Joaquín Martínez Gil

